“Recuerdo de pequeña visitar la fabrica de lencería de mis abuelos, se respiraba creatividad e
ilusión.
Al cruzar una puerta había la tienda de ropa interior y baño que tiene mi madre, a veces la ayudaba a vender aunque confieso que me pasaba las horas dibujando en el taller, supongo que la ilusión por el diseño me viene de allí”.
MIREIA MORENO GALLART, 23 años, Terrasa (Barcelona).
Titulada en diseño de moda, apasionada por el mundo de la corsetería y los trajes de baño.
Obtuve el título de Grado Superior en Vestuario a Medida y para Espectáculos, realizado en ESDi, dónde presente como proyecto final mi primer corsé.
A pesar de mi pasión por el diseño quería especializarme en corsetería y para ello debía mejorar en el ámbito del patronaje. Durante esa temporada hice las prácticas de empresa en Andres Sardà, fue una experiencia muy positiva dónde pude aprender y ver paso a paso la realización de una colección e incluso asistir al desfile de la marca, ¡sin duda el mayor aprendizaje!
Mientras hacía las prácticas, cursaba en la Escuela Guerrero Patronaje de Corsetería, debo admitir que ahora le he cogido mucho más aprecio y más seguridad. Durante el curso he reforzado mis habilidades en Adobe Illustrator, Photoshop, InDesign y en la creación de estampados, ya que me encantan y dan mucha categoría.
En junio 2019, se celebró el desfile de la escuela Guerrero, dónde cada alumno podía presentar de uno a cuatro looks, aún cursando apenas un año, decidí animarme a presentar los cuatro modelos. Todos ellos looks de noche, quería realzar la gama de dorados como protagonista, trabajando con encaje, punto de seda, tweed y lycra. Como estrella de la colección destacaban los flecos dorados y los cristales de Swarovski (mis aliados).
Le puse toda mi ilusión y logré el premio al primer clasificado en patronaje avanzado y a la mejor colección 2019.
A mediados de año, me presenté en el concurso MFB Mediterranean Fashion Beach, Premio Nacional moda baño 2020.
El tema de la tercera edición era Planeta Azul, haciendo referencia al mar y conmemorando el 50 aniversario del día dedicado a la Tierra. Sobre los mares, nuestras costas, nuestras playas, la sostenibilidad y la utilización de materias primas naturales, sostenibles o recicladas.
Presenté mi propuesta llamada “Plastic Waves”, ocho looks, seis de mujer y dos de hombre, con estampados propios plasmando el daño que provocamos a nuestros mares, reciclando y haciendo hincapié en los detalles.
Afortunadamente mi colección fue una de las diez elegidas, llevándome a realizar la colección.
He disfrutado en todo el proceso, me encanta ver como un diseño pasa de la hoja a cobrar vida, a veces complicado, pero creo que allí esta la diversión, estudiando cada detalle para que todo salga como lo había imaginado.
Debido a la pandemia el final del concurso se alargó hasta el 24 de diciembre, el día que me comunicaron que había ganado el Premio Nacional y me otorgaban el Premio Eco a la sostenibilidad.
A pesar de ser un año muy complicado para todos, todo esfuerzo ha sido recompensado, mi más sincera enhorabuena a las demás concursantes y al equipo de MFB, quien ha sacado adelante esta III Edición y con gran éxito!
Me encanta desafiarme y aprender en el proceso, eso si, siempre siendo fiel a mi estilo.
A menudo mis padres me dicen, ¡calma! Paso más horas de las que debería… diseñando y cosiendo sujetadores, bikinis o corsés victorianos para mis amigas.
Y cuando no, estoy organizando sesiones de fotos o cosiendo cristales swarovski.
A mi me hace realmente feliz, he hecho de mi hobby mi profesión.
“No hay nada mejor que hacer lo que te gusta, dando lo mejor de ti”.